© Clínica Dental Gross Dentistas. Todos los derechos reservados
El ácido hialurónico es un componente presente de forma natural en nuestras articulaciones, cartílagos y piel. El ácido hialurónico está indicado para corregir arrugas, pliegues, cicatrices, atrofias, depresiones de distinto origen, creación de volúmenes, aumento, remodelado y perfilado de labios.
La duración de este material es temporal y depende de la densidad del producto utilizado y de los hábitos de cada persona, pero oscila entre los 6 y 12 meses.
Se recomienda revisión a los 20 días de la primera infiltración, en esa cita se valora que esté todo correcto y si hay alguna asimetría o algo que debamos perfeccionar se podría hacer en ese momento y volver a revisar en 20 días, así sucesivamente hasta que el paciente esté conforme y contento de cómo ha quedado.
Este tipo de ácido hialurónico es líquido y se produce cuando las moléculas no se entrelazan entre sí y circulan libres (no está reticulado). Con frecuencia se aplica para generar hidratación, con una técnica conocida como mesoterapia, a través de microinyecciones.
Además, puede administrarse solo o en combinaciones preparadas para potenciar su acción, con aminoácidos y antioxidantes. Los ácidos hialurónicos de mayor densidad, aquellos con cadenas más largas, pueden ayudar a conseguir efectos naturales permitiendo aspecto turgente y rejuvenecido del tejido.
En su caso, la duración de sus resultados es corta; aproximadamente, en 3 meses disminuye su efectividad, dependiendo en parte de las características particulares de la piel de cada paciente. De esta manera, pueden ser necesarias más sesiones para mantener el resultado.
Está formado por moléculas unidas entre sí que crean una estructura molecular en forma de malla. Su consistencia es más densa y se utiliza como material de relleno en labios, pómulos, etc. y, pese a que también es biodegradable, su duración es mayor que la del ácido hialurónico libre. Los efectos de los rellenos de ácido hialurónico pueden llegar hasta los 24 meses dependiendo del producto utilizado y el paciente.
Cuando se inyecta, se acomoda para adoptar una textura similar a la del tejido donde es depositado. A diferencia del AH libre, la elasticidad del AH entrecruzado permite que el material se adapte a los gestos del paciente, ya que se habrá amoldado.
En cualquier caso, previamente a cada intervención es importante elaborar un estudio personalizado del rostro, tener en cuenta facciones, edad, sexo, incluso hábitos, etcétera.
¿Buscas especialistas en ácido hialurónico en Málaga? Contáctanos y ven a visitar nuestra clínica, te haremos un presupuesto a medida.
El ácido hialurónico es uno de los materiales que se ha incorporado los últimos años en distintas áreas de la odontología como:
Desde nuestra clínica especializada en la aplicación de ácido hialurónico en Málaga, sabemos que pueden existir dudas sobre este componente, por ello os mostramos respuestas a las preguntas más frecuentes.
Depende de lo que el paciente quiera tratarse y de lo que le haga falta, es decir dependerá de los viales que necesitemos. Eso se valorara en la primera visita, se harán fotos y se comunicará al paciente qué es lo que necesita y él nos informará de qué es lo que quiere.
Se trata de una técnica mínimamente invasiva en la que se inyecta en los labios ácido hialurónico para aumentar su volumen, destacar perfilado y elevar las comisuras, hidratar y dar jugosidad.
La aplicación se realiza mediante pequeñas inyecciones que van directamente en la zona a tratar. En el caso de infiltrar en labios se podrá anestesiar localmente como para cualquier tratamiento odontológico para reducir las molestias de la aguja.
A pesar de lo seguro de su aplicación y de sus resultados, existen ciertos efectos secundarios que pueden aparecer una vez que se ha realizado el tratamiento. Los más comunes son: sensibilidad y aparición de hematomas o bultos en las zonas donde se ha aplicado. Dolor y molestias.
Utilizar el ácido hialurónico en tratamientos estéticos es completamente seguro, aunque como todo fármaco amerita ciertos cuidados antes, durante y luego de la aplicación. Muy pocos de los pacientes que se someten a este tratamiento regresan por alguna complicación, las estadísticas son mínimas.
Al ácido hialurónico se le considera el sucesor natural del colágeno, ya que sus efectos son más duraderos y provoca menos reacciones alérgicas. Entre el 3 y el 5 % de los pacientes que se someten a este tratamiento de ácido hialurónico manifiesta algún tipo de alergia o reacción. El AH es un polisacárido de gran compatibilidad biológica porque no posee especificidad de especie ni de tejido. Gracias a este detalle, no suele ser preciso realizar pruebas cutáneas de alergia antes de su inyección, siendo excepcionales las reacciones de hipersensibilidad.
¡Contáctanos sin compromiso!
Nuestras clínicas
Málaga
Torremolinos
La Malagueta
Teatinos
Parque Litoral
El Palo
CLINICA DENTAL GROSS SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
CLINICA DENTAL GROSS SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
© Clínica Dental Gross Dentistas. Todos los derechos reservados