Odontopediatría en Málaga

Para los más pequeños

    ¿Qué es la Odontopediatría?

    La odontopediatria es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será el encargado de explorar y tratar a los niños, así como detectar posibles anomalías en la posición de maxilares y dientes y poder remitirlo al ortodoncista.

    La odontopediatría es la especialidad que introduce al niño a la vida odontológica, por eso mas que un dentista de niños, los especialistas están preparados tanto para solucionar problemas dentales como para saber explicar, tratar y ayudar a los niños, factor importante para facilitar la estancia de los niños en los gabinetes dentales.

    En Gross Dentistas Málaga contamos con una doctora especialista en tratando niños, Concha Gross, ven a conocer a nuestra odontopediatra.

    Tipos de consultas en odontopediatría

    La cita inicial del peque-paciente será realizada según 3 situaciones distintas:

    Las urgencias en odontopediatria incluyen el dolor en las piezas dentales, que ocurren generalmente por problemas pulpares (nervio de los dientes), por traumatismos, por infecciones bacterianas o viricas

    Urgencias odontopediatría Malaga

    No esperes más

    Contacta con la odontopediatra Concha Gross, y cuéntale tu caso, le encanta el trato con los niños. Te contaremos qué tipo de tratamiento odontológico puede ser una buena decisión para tu hijo/a.

      Tratamientos de odontopediatría más comunes

      A continuación, presentamos los tratamientos odontopediatricos más comunes a los que se suele recurrir en lo que a salud dental de los más pequeños de la casa se refiere:

      Fluorización

      Tratamiento en el cual limpiamos las superficies de los dientes, eliminando la placa bacteriana y posteriormente llevando a cabo un aporte de flúor que ayude a la remineralización de los dientes, y su vez reforzamos la técnica de higiene oral con el niño para que pueda mantenerla higiene oral en casa.

      Normalmente realizamos la fluorización en las primeras visitas, ya que es una tratamiento sencillo y ayudamos a que el niño se habitúe al gabinete y vea que no pasa nada por ir al dentista.

      Fluorización

      Dudas frecuentes sobre fluorización

      Realizaremos la fluorización tras la erupción del primer diente permanente, aunque antes podemos también limpiar en clínica los dientes de leche de forma mas sencilla y enseñando a los padres como limpiar los dientes en casa

      Cuidados para la fluorización

      Lo único y más importante que debes tener en cuenta es que el niño no podrá comer ni beber nada en los siguientes 20-30min, para permitir que el flúor actúe en su totalidad.

      Obturaciones

      Tratamiento que se realiza para la eliminación de caries y posterior reconstrucción del diente para recuperar la estética, oclusión y funcionalidad.

      Una vez que el niño empieza a habituarse a la odontopediatría y al gabinete, se llevarán a cabo las obturaciones necesarias, ya que es mucho más fácil tratarlas cuando el niño está ya habituándose y viendo que no pasa nada. A no ser que sea estrictamente necesario realizar la obturación en la primera visita porque el paciente venga con dolor, siempre es mejor esperar a tratamientos más invasivos para las siguientes citas.

      Obturaciones

      Dudas frecuentes sobre obturaciones

      Es muy importante tratar los dientes de leche, ya que las caries en los niños avanzan de forma mas rápida por el tamaño y la porosidad de los mismos. Es mas fácil que las caries en niños lleguen al nervio y de mayores problemas en el futuro, tanto dolor como la imposibilidad de arreglarlos y que sea necesario la extracción.

      Cuidados para las obturaciones

      Si se han realizado con anestesia, no podrá comer nada hasta que se pase el efecto para así evitar que se muerda, ya que no tendrá sensibilidad en esa zona.

      Tratamientos pulpares

      Los tratamientos pulpares tienen prioridad frente al resto de tratamientos, ya que el niño probablemente vendrá con dolor o con infección que debemos tratar cuanto antes.

      Se trata del tratamiento del nervio de los dientes temporales, habiendo dos tipos de tratamientos principales:

      Pulpotomía

      Eliminación de la pulpa (nervio) cameral dejando intacta la pulpa radicular.

      Las pulpotomías se hacen en una sola sesión, ya que únicamente quitamos una parte del nervio, tras esto se realizará la obturación para que todo quede sellado.

      Pulpectomía

      Eliminación total de la pulpa, tanto de la cámara como de las raíces.

      Las pulpectomías normalmente se realizan en 2-3 sesiones, dependiendo del grado de infección, ya que tenemos que lavar con productos especiales para conseguir eliminar todas las bacterias e impedir que la infección aparezca de nuevo.

      tratamientos pulpares odontopediatria

      Dudas frecuentes sobre tratamientos pulpares

      De la extensión de la lesión del nervio.

      Si el niño viene con infección directamente se realizara la pulpectomía ya que el nervio está afectado en su totalidad.

      Cuidados para tratamientos pulpares

      Al igual que en las obturaciones deben tener cuidado de no morderse debido al efecto de la anestesia, a su vez, si se ha colocado un material provisional como obturación entre sesión y sesión, deben evitar comer chicles o alimentos pegajosos para evitar que el empaste provisional se caiga. Aun así, en caso de que este empaste se cayera podremos volver a colocarlo sin ningún problema.

      Traumatismos

      El tratamiento dependerá del tipo de daño. Lo más importante es acudir a su odontólogo tan rápido como pueda o llamarlo por teléfono para que le indique el procedimiento a seguir. Los traumatismos, desgraciadamente, se producen con mucha frecuencia en los niños, ya que jugando en casa o en el colegio pueden caerse o recibir un golpe con un balón o cualquier objeto y dañar los dientes.

      Los traumatismos se tratarán siempre en primer lugar, ya que son consultas de urgencia, las cuales hay que tratar tan rápido como sea posible.

      Podemos diferenciar entre distintos tipos de traumatismos, en función de la severidad del mismo, que requerirá diferentes tratamientos: se puede producir una avulsión del diente (pérdida completa del diente de leche o temporal), desplazamiento o fractura. No deben olvidar los padres que en cualquier caso requerirá que lo examine un odontopediatría y valorar si podemos recolocar el diente o reparar la fractura (que se podrá ocasionar en la corona o en la raíz).

      Cada traumatismo y su consiguiente tratamiento tendrá un porcentaje de éxito dependiendo no solo de la severidad el caso, sino también del tiempo que hayamos tardado en realizar el tratamiento.

      traumatismos dentales

      Dudas frecuentes sobre traumatismos

      Probablemente, aunque no lo recuerden, el niño se dio un golpe hace tiempo, su nervio se vio afectado y poco a poco ha ido muriendo, dando lugar a una infección que se presenta como ese pequeño granito. En ese caso será necesario la realización e una pulpectomía.
      (Tambien puede ser que tenga una gran caries que esta afectando al nervio del diente y lo este contaminado)

      Cuidados de trautamismos

      Tras cualquier traumatismo es necesario la revisión y evaluación por parte del dentista y el posterior seguimiento del niño, ya que muchas veces aunque no se aprecie a simple vista, el nervio del diente se ve afectado y empieza a dar problemas en el futuro

      Extracciones

      La extracción consiste en la extracción del diente temporal o permanente en caso necesario. Ya sea por la imposibilidad de reconstrucción del mismo, porque sus raíces no tengan la longitud necesaria para poder tratarlo y conservarlo, o porque el plan de tratamiento del odontopediatría junto con el ortodoncista así lo requiera.

      Se realizará en una única visita, de la forma más rápida posible y sin ningún tipo de dolor.

      Extracciones

      Dudas frecuentes sobre extracciones

      Todo dependerá de cuanto prevea la dra que le falta al diente definitivo para salir. Si dejamos el espacio del diente de leche durante mucho tiempo, los dientes de los lados van aprovechar ese hueco para moverse a “sus anchas” y ocupar ese espacio. eso será un problema, pues cuando quiera salir el diente definitivo habrá perdido su sitio. En estos casos es muy importante poner un mantenedor de espacio. Es un aparatito muy simple, que pegado a uno de los dientes de al lado nos permitirá mantener el hueco todo lo que sea necesario. Solo tendremos que tomar un modelo de tu boca, y el laboratorio nos fabrica ese aparato a medida. Sin dolor ni molestias apra el niño la dra lo colocará en muy poco tiempo.

      Cuidados tras una extracción

      Los cuidados a tener en cuenta tras las extracciones es evitar morderse ni comer hasta que desaparezca el efecto de la anestesia.

      Es aconsejable tomar alimentos fríos ese día, nosotros aconsejamos tomar helados ¿a quién no le gusta un rico helado?

      El niño deberá preparar y limpiar el diente, para dejarlo todo listo para la llegada del ratoncito Pérez.

      Nosotros desde nuestra Clínica Odontopediatrica Gross Dentistas en Málaga lo llamaremos por teléfono para informar que ya puede ir a su casa a por el diente que tanto estaba esperando.

      Preguntas frecuentes sobre tratamientos de odontopediatría

      Lo ideal sería traerlos desde que sale el primer diente de leche, para así poder explicar a los papás las técnicas de higiene, para que el niño empiece a habituarse al gabinete y conozca a nuestra doctora. Así favorecemos los tratamientos que pueda necesitar en un futuro, ademas podemos diagnosticar precozmente cualquier anomalía.

      Si aún tienes alguna duda sobre tratamientos odontopediátricos, contáctanos sin compromiso.

      Te contestaremos lo antes posible.

        ¿Dónde estamos?

        Clinica Gross Malaga

        Clínica en Málaga
        Paseo Reding, 9, 5ª, 29016 Málaga
        ¿Cómo llegar?

        Clinica Gross Torremolinos

        Clínica en Torremolinos
        Avenida Manuel Fraga Iribarne, 15, Local 4, 29620, Torremolinos
        ¿Cómo llegar?

        Clinica Gross Malagueta

        Clínica en la Malagueta
        Paseo Reding, 21, 29016, Málaga
        ¿Cómo llegar?

        Clinica Gross Teatinos

        Clínica en Teatinos
        Calle Mesonero Romanos, 14, 29010 Málaga
        ¿Cómo llegar?

        Nueva clínica

        Clínica Parque Litoral
        Avenida Imperio Argentina, 23, 29004 Málaga
        ¿Cómo llegar?

        Menú
        Abrir WhatsApps
        Hola.. Hi!👋
        ¿Podemos ayudarle?... We can help you?