© Clínica Dental Gross Dentistas. Todos los derechos reservados
Los brackets son el sistema de ortodoncia más convencional, popularmente extendido y conocidos por todos. Consiste en un sistema fijo multibrackets adheridos a la superficie interna ( brackets linguales) o externa (brackets vestibulares) del diente. Una vez colocado cada brakets en cada diente en una posición en concreto (la dr determinará la altura y posición del bracket en función del movimiento que requiera), se unen mediantes alambres (arcos) de diferentes grosores y materiales.
De una manera progresiva se irán alineando los dientes hasta llegar a los resultados estéticos y funcionales que la Dra precise.
La ortodoncia lingual nos proporciona las ventajas de una ortodoncia estética y la mecánica de una ortodoncia de brackets convencionales, consiste en la colocación de los brackets (convencionales o de autoligado) en la cara interna de los dientes.
A pesar de ser muchas las ventajas en cuanto a estética y función de esta técnica, son muchos los inconvenientes que presenta en cuanto a molestias ( llagas o úlceras en la lengua por le roce continuo con los brackets y alambres al hablar y comer), higiene (dificulta el buen cepillado al ser más complicado acceder a limpiar correctamente alrededor del bracket en la cara interna de los dientes y precio (por la anatomía de esta superficie dental, serán necesarios el uso de brackets a medida individualizados para cada paciente, lo que aumenta el coste respecto a un sistema de brackets en la cara externa de los dientes).
Los brackets convencionales son el sistema de aparatología fija que se ha utilizado desde la aparición de los tratamientos de ortodoncia. La característica principal es el sistema de unión entre brackets y arco ( alambre que uno todos los brackets).
Tradicionalmente esta unión se realizaba mediante ligaduras elásticas o metálicas. Una gomita que se coloca alrededor del bracket ( que los niños prefieren de colores) y que mantiene la sujeción del arco y que se reproduzca el movimiento que necesitamos.
A día de hoy, son pocos los tratamientos en lo que preferimos usar este tipo de brackets, pues al incorporar un sistema elástico nos va a generar que la fuerza sea menos continua, se inactiva antes con el contacto con la saliva, retiene más placa bacteriana y provoca que los tratamientos sean más largos requiriendo mayor número de visitas a la consulta para realizar el cambio de las ligaduras elásticas.
Durante muchos años han sido el sistema de ortodoncia más estético del que disponíamos. Los brackets estéticos convencionales tienen la ventaja de que el bracket puede ser blanco o transparente, ofreciendo a pacientes adultos la posibilidad de que su ortodoncia se viera menos.
Son muchos los inconvenientes de esta técnica, y por ello en los últimos años son pocas las veces que requerimos a ella. Los elásticos que rodean al brackets absorben la tinción de los alimentos y del tabaco, pasando de ser un sistema estético a un sistema muy antiestético por el color marrón o amarillo que adquiere. El contacto del alambre con el material del brackets estético tampoco favorece la realización correcta de movimientos, por lo que suelen ser tratamientos que se alargan en el tiempo.
Estos brackets pueden ser de porcelana, cerámica, plástico o zafiro. Pero actualmente podemos combinar la estética con la función con otro tipo de sistemas de ortodoncia.
En la actualidad es el sistema de brackets más utilizado y avanzado en sus diferentes diseños.
Con estos brakets eliminamos los elásticos que servían de unión entre el alambre y el brakets, quedando el arco por si solo retenido dentro del bracket por un sistema de puerta o clip. Ofrece mejoras en cuanto al tiempo de tratamiento, molestias para el paciente o reducción del número de visitas a la consulta.
Los brackets estéticos de autoligado, este sistema ofrece los avances del diseño para mejorar los tiempos de tratamiento y eficacia de la ortodoncia, con el plus de que ofrece una mejor estética que los brackets metálicos autoligados.
El bracket es de color transparente o blanco, siendo preferido por pacientes adultos que optan por un tratamiento de brackets.
Contacta con la doctora Concha Gross y cuéntale tu caso. Te contaremos qué tipo de brackets se adecuan mejor a tu boca.
El paso previo a iniciar cualquiera de estos tratamientos es el común a seguir antes de empezar todo tipo de tratamiento de ortodoncia: es necesario hacer una limpieza bucal y comprobar si hay que realizar algún tratamiento previo de odontología general.
Una vez que hemos garantizado la salud bucal del paciente, podemos proceder con la ortodoncia.
Al igual que hemos comentado en el apartado de tratamiento de ortodoncia con alineadores, antes de comenzar un tratamiento con brackets será preciso valorar el estado de salud bucal y mejorarlo en caso de ser necesario, y la realización de un estudio de ortodoncia.
Dicho estudio requerirá de las mismas pruebas (fotografías intra y extraorales, ortopantomografía, telerradiografía, cbct dental en pacientes adultos, y modelos virtuales mediante en escáner intraoral Itero). Hay que tener en cuenta que previo a decidir si el tratamiento lo vamos a realizar con brackets o alineadores, es necesario realizar un diagnóstico completo para valorar qué es lo que más beneficia al paciente.
Cuando el paciente decide comenzar su tratamiento con Brackets, se generará una cita para proceder a la cementación (colocar cada brackets en el diente ) e iniciar así el tratamiento de ortodoncia.
Esta será la cita de mayor duración durante el tratamiento, de 60-90 minutos
aproximadamente. En esta cita, tras explicar al paciente los detalles de su tratamiento de ortodoncia, la higienista del equipo de ortodoncia procederá a preparar sus dientes para la colocación de los brackets. Se limpia con una copa o cepillo la superficie dental, por si existieran restos de placa bacteriana.
Se coloca un abreboca para mantener los dientes lo más aislados y secos
posibles, y la dra irá colocando con cuidado y delicadeza cada bracket en su posición. Tras unirlos todos con un alambre muy fino, se le enseñarán al paciente las técnicas de higiene que deberá seguir en casa, así como se le explicará las posibles urgencias que pueda tener durante el tratamiento y como solucionarlas o prevenirlas, así como las indicaciones en cuanto a los alimentos que deberá evitar comer.
Una vez hayamos dado comienzo al tratamiento con brackets, las revisiones se realizarán en la consulta cada 4-6-8 semanas, en función del tipo de brackets usado, o de la fase del tratamiento en la que no encontremos. En cada revisión, se comprobará si se ha despegado algún brackets, y en ese caso se colocará de nuevo, se cambiarán las gomas en caso de llevar una técnica de brackets convencionales, y cada 3 meses aproximadamente si cambiarán los alambres, aumentando progresivamente en tamaño y variando su material.
Tras estas revisiones puede notar cierta presión en los dientes, pero no debería causar dolor. Por lo general, las citas de revisión son cortas, de 15 minutos aproximadamente, pudiendo extenderse si necesitaremos recolocar algún brackets o añadir algún aditamento adicional.
Cuando el tratamiento de ortodoncia haya finalizado, se programará una cita para la retirada de los brackets. Esta cita, al igual que la primera, será de mayor duración que las revisiones.
Una de las higienistas del equipo de ortodoncia retirará uno a uno los brackets de cada diente ( es un procedimiento indoloro), a continuación eliminará los restos de composite de la superficie dental. A continuación se coloca la aparatología de retención.
Un tratamiento con brackets requiere de más cuidados que una ortodoncia con alineadores, pues son más las posibles urgencias que se pueden ocasionar, y que debemos intentar evitar para la correcta evolución del caso.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
La mucosa de la boca en muy delicada, y con el contacto con un elemento nuevo como los brackets se puede dañar apareciendo llagas o rozaduras. Suelen ser normal en los primeros días del tratamiento de ortodoncia, pero con un uso correcto de la cera dental como te explicaremos en la primera visita, se pueden evitar.
Hay ciertos alimentos de los debemos despedirnos cuando comenzamos un tratamiento de ortodoncia. Alimentos muy pegajosos como chicles, chucherías, caramelos tipo sugus… van a adherirse al brakets provocando que al abrir la boca el brackets se despegue. Del mismo modo, alimentos muy duros (frutos secos, palomitas, pan muy duro…) pueden tambíen despegar los brackets, provocando molestias para el paciente, y retrasando el final del tratamiento si se producen de forma reiterada.
Uno de los puntos más importantes a la hora de comenzar el tratamiento con brackets es insistir en nuestra pauta de higiene dental en casa. Debe ser imprescindible cepillar los dientes tras cada comida, para evitar los posibles restos de alimentos que quedarán retenidos alrededor de nuestros aparatos. La duración del cepillado deberá ser mayor, accediendo con el cepillo a todos los recovecos que podamos entre los aparatos. Te aconsejaremos en la consulta que cepillo deberás usar, y te enseñaremos como utilizar el superfloss y cepillos interdentales para un mejor resultado.
Estos consejos, también serán los mismos que en los casos de ortodoncia con alineadores. Una vez retirados los brackets, se colocará la retención fija y se tomarán medidas para los retenedores removibles. Aunque el tratamiento lo hayamos realizado con brackets, el retenedor removible Vivera de invisalign seguirá siendo el retenedor de elección debido a su su comodidad, rigidez y diseño virtual.
Pregúntanos sin compromiso.
¡Contáctanos sin compromiso!
Los brackets de zafiro son un tipo de ortodoncia estética utilizada para solucionar problemas de alineamiento y mordida, igual de eficaces que los tradicionales pero con la característica de ser muy translúcidos.
Actualmente, muchos pacientes solicitan tratamientos de alineamiento dental que, además de ser efectivos, sean discretos y pasen desapercibidos mientras lo llevan puesto. Por ello os hablaremos de las ventajas y desventajas de los brackets de zafiro
La principal ventaja de los brackets de zafiro es que debido a su material son completamente transparentes y su color no cambia con el tiempo, mimetizándose así con el color natural del diente. Aún así, es importante saber que se pueden producir tinciones según los hábitos del paciente y su higiene dental.
Completamente transparentes y su color no cambia con el tiempo.
Cuando hablamos de hábitos que pueden producir tinciones nos referimos a pacientes fumadores, que beban bebidas como vino o café, o ciertos alimentos colorantes. Aún así, si los pacientes mantienen una correcta higiene dental no tendrían por qué aparecer problemas de tinción.
Los brackets de zafiro en comparación con los de plástico o los cerámicos son mucho más resistentes, esto es debido a que los últimos se alteran con el paso del tiempo perdiendo así sus cualidades estéticas. En este aspecto, los metálicos siguen siendo los mejores.
Para beneficiarte de las ventajas de los diferentes tipos de brackets, tu ortodoncista puede hacer un mix entre los dos tipos de brackets, llevando los de zafiro en los dientes más
visibles (parte superior) y el resto de brackets metálicos.
Una ventaja de los brackets de zafiro frente a la ortodoncia metálica es que provocan menos llagas y rozaduras en la boca.
Siendo igual de efectivos, el tratamiento con brackets de zafiro requiere de más tiempo que con los metálicos. Esto es debido a que el zafiro aumenta la fricción con el arco, ralentizando el desplazamiento de los dientes.
Para los pacientes que practiquen deportes de contacto existen protectores deportivos fabricados especialmente para estos casos.
Pueden provocar la rotura del bracket y por consecuencia la necesidad de sustituirlo por otro para seguir con el tratamiento.
La rutina para una correcta higiene cuando llevas brackets seria la siguiente:
Al menos 3 cepillados diarios, después de cada comida. Para ello, lo ideal sería usar un cepillo manual de ortodoncia, ya que su forma es perfecta para limpiar bien tanto por encima, como por debajo del bracket, llegando mejor al diente.
Es recomendable usar cepillo interventores, estos llegan a zonas que el cepillo manual no
puede.
Y para terminar, no podemos dejar de hablar del irrigador, nos permite limpiar los dientes con un chorro a presión regulable.
Nuestras clínicas
Málaga
Torremolinos
La Malagueta
Teatinos
Parque Litoral
El Palo
CLINICA DENTAL GROSS SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
CLINICA DENTAL GROSS SL ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
© Clínica Dental Gross Dentistas. Todos los derechos reservados