La periodontitis es una enfermedad dental seria que afecta a las encías y puede tener graves consecuencias para la salud bucal si no se trata adecuadamente. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la periodontitis, sus causas y síntomas, así como los tratamientos disponibles para abordar esta condición y proteger la salud de tus encías y dientes.
¿Qué es la periodontitis?
Es una enfermedad inflamatoria de las encías que afecta los tejidos que rodean y soportan los dientes. Se desarrolla a partir de la gingivitis, una condición inicial que provoca inflamación y sangrado de las encías debido a la acumulación de placa bacteriana. Si la gingivitis no se trata con unos buenos odontólogos en Málaga, puede progresar a periodontitis, donde la infección se extiende más allá de las encías y afecta el tejido óseo que sostiene los dientes en su lugar.
Causas y síntomas de la periodontitis
La periodontitis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y las encías, así como factores genéticos, hábitos de vida poco saludables y enfermedades sistémicas. Algunos de los síntomas más comunes de la periodontitis incluyen:
- Encías inflamadas y enrojecidas: Las encías infectadas por la periodontitis tienden a estar inflamadas, sensibles al tacto y pueden presentar un color rojo intenso en lugar del rosado saludable.
- Sangrado de encías: El sangrado al cepillarse los dientes o usar hilo dental es un síntoma común de la enfermedad periodontal y suele ser uno de los primeros signos de advertencia.
- Retracción de encías: A medida que la enfermedad progresa, las encías pueden retirarse de los dientes, exponiendo las raíces y creando bolsas periodontales, que son espacios entre los dientes y las encías donde se acumulan bacterias.
- Mal aliento persistente: Las bacterias que causan la periodontitis pueden generar gases malolientes, lo que resulta en un aliento desagradable que puede persistir a pesar de una buena higiene oral.
- Movilidad dental: A medida que la enfermedad avanza, la pérdida de tejido óseo puede hacer que los dientes se vuelvan flojos o móviles, lo que puede eventualmente resultar en la pérdida de dientes.
Estos síntomas indican que las bacterias están afectando los tejidos que sostienen tus dientes, debilitando progresivamente su estructura.
Si no acudes al dentista a tiempo, la enfermedad avanzará hasta convertirse en una periodontitis avanzada, donde el daño es mucho mayor y el tratamiento más complicado. Con el tiempo, el dolor aumentará, las encías se retraerán aún más y la pérdida de hueso hará que los dientes se muevan o incluso se caigan. Además, las infecciones pueden extenderse y afectar tu salud general.
¿Los niños pueden tener periodontitis?
Sí, aunque la periodontitis es más común en adultos, los niños también pueden desarrollarla, especialmente si tienen una higiene oral deficiente o ciertas condiciones genéticas. La acumulación de placa bacteriana puede inflamar las encías y, si no se trata a tiempo, evolucionar hacia una enfermedad periodontal más grave, afectando el tejido que sostiene los dientes.
Tratamientos para la periodontitis
El tratamiento de la periodontitis generalmente implica una combinación de terapias no quirúrgicas y procedimientos quirúrgicos para eliminar la infección, limpiar las bolsas periodontales y restaurar la salud de las encías y el tejido óseo. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
- Raspado y alisado radicular: Este procedimiento, también conocido como curetaje y alisado radicular, implica la eliminación de la placa bacteriana y el sarro de las superficies de las raíces de los dientes y las bolsas periodontales para promover la curación de las encías.
- Alargamiento de corona: es un procedimiento que expone más la parte superior del diente para mejorar la estética, facilitar la colocación de restauraciones dentales, y evitar problemas periodontales.
- Injerto de corona: trata la recesión de las encías, cubriendo la raíz expuesta del diente para prevenir sensibilidad y mejorar la apariencia.
- Cirugía periodontal: En casos más avanzados de periodontitis, puede ser necesario realizar una periodoncia, que es una cirugía para eliminar el tejido infectado, limpiar las bolsas periodontales y restaurar la estructura ósea dañada.
- Tratamientos adicionales: Además de los procedimientos periodontales, es importante mantener una buena higiene oral en casa y recibir limpiezas dentales regulares para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
La periodontitis es una enfermedad dental seria que requiere tratamiento profesional para prevenir la pérdida de dientes y proteger la salud bucal a largo plazo. Si experimentas síntomas de periodontitis, como encías inflamadas, sangrado o mal aliento, es importante que contactes y pidas cita en nuestra clínica lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Con un enfoque integral que incluya la eliminación de la placa bacteriana, la limpieza de las bolsas periodontales y la restauración del tejido óseo, puedes mantener tus encías y dientes sanos y funcionales a lo largo de tu vida.
Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.