¿Cómo calcular el precio de las dentaduras postizas?

Las dentaduras postizas son una solución práctica y eficaz para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Muchas personas se preguntan sobre el precio de las dentaduras postizas, ya que este varía en función de diferentes factores como el tipo de prótesis, los materiales empleados y la técnica utilizada. Conocer estos detalles es esencial para tomar una decisión informada y encontrar la mejor opción para cada caso. En nuestra clinica dental en Malaga y Torremolinos sabemos que a muchas personas les preocupa el precio de las dentaduras a la hora de ir al dentista, por eso hoy queremos hablar sobre este tema en profundidad.

Factores que influyen en el precio de las dentaduras postizas

El precio de una dentadura postiza depende principalmente del tipo de prótesis que se elija. Existen dentaduras completas, diseñadas para sustituir toda la arcada dental, y dentaduras parciales, que se utilizan cuando aún quedan dientes naturales en buen estado. Las parciales suelen ser más económicas que las completas, ya que requieren menos material y trabajo en su elaboración.

Otro aspecto importante es el material de fabricación. Las dentaduras acrílicas son una opción más accesible, mientras que las de resina o combinaciones con metal ofrecen mayor durabilidad y estética, pero a un coste superior. Además, las técnicas empleadas en su diseño y ajuste, como el uso de tecnología digital, pueden influir en el precio final debido a la precisión que ofrecen. El tiempo y la experiencia del profesional también afectan al coste. Un dentista especializado garantiza un ajuste perfecto, lo que se traduce en mayor comodidad y funcionalidad. Este nivel de personalización puede incrementar ligeramente el precio, pero asegura mejores resultados.

Cuidados que prolongan la vida útil de las dentaduras

Independientemente del precio de las dentaduras postizas, su cuidado adecuado es clave para prolongar su vida útil y mantener la inversión a largo plazo. Es importante limpiar la prótesis diariamente para evitar la acumulación de bacterias y residuos, además de visitar al dentista regularmente para comprobar su ajuste. El uso de productos específicos para limpiar dentaduras ayuda a conservar el material en buen estado, evitando el desgaste prematuro. También es recomendable manejar la prótesis con cuidado para prevenir daños físicos, como fracturas o deformaciones.

Un buen mantenimiento no solo prolonga la durabilidad de la prótesis, sino que también asegura que continúe funcionando de manera óptima, mejorando tanto la estética como la calidad de vida del paciente.

Diferencias de precio según el tipo de prótesis

Las dentaduras completas suelen ser más costosas debido al mayor volumen de material y al tiempo requerido para su fabricación. Estas prótesis están diseñadas para cubrir toda la arcada dental y suelen incluir elementos adicionales, como bases más resistentes para mayor estabilidad. Por otro lado, las dentaduras parciales son menos costosas, ya que se enfocan en reponer solo las piezas dentales que faltan. Sin embargo, el diseño de estas prótesis puede incluir componentes metálicos para mejorar el anclaje, lo que puede incrementar el precio ligeramente.

Otra opción que ha ganado popularidad es la dentadura sobre implantes, una solución híbrida que combina prótesis removibles con anclajes fijos. Aunque esta alternativa tiene un precio inicial más alto, proporciona una estabilidad incomparable y un nivel de comodidad superior.

¿Qué puede provocar que se rompa una dentadura?

Una dentadura postiza está diseñada para ser duradera y resistente, pero ciertos factores pueden provocar que se rompa o se deteriore con el tiempo:

  1. Caídas o golpes accidentales: Las dentaduras son vulnerables a las caídas desde alturas considerables. Un golpe contra una superficie dura puede provocar fracturas en el material o incluso daños irreparables en su estructura.
  2. Ajuste incorrecto: Un mal ajuste puede ejercer presión desigual sobre la prótesis, generando fisuras con el tiempo. Este problema suele aparecer si la dentadura no se adapta bien a los cambios en la estructura ósea del usuario.
  3. Uso prolongado sin mantenimiento: El material de la dentadura se desgasta con los años, especialmente si no se realizan ajustes o reemplazos periódicos. Este desgaste puede debilitar su estructura, haciéndola más propensa a romperse.

Si quieres tener una dentadura de calidad y controlada por los mejores profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Ortodoncista Dra. Concha Gross de Bethencourt

Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.

Doctoralia | Masquemédicos | Topdoctors

Menú
Abrir WhatsApps
Hola.. Hi!👋
¿Podemos ayudarle?... We can help you?