Perder una pieza dental no solo afecta a la estética de la sonrisa, también puede comprometer la función masticatoria, el equilibrio de la mordida y la salud del hueso maxilar. Entender cuándo es necesario un implante dental permite tomar decisiones informadas para evitar complicaciones futuras y recuperar la funcionalidad completa de la boca. Desde nuestra clínica dental en Málaga, sabemos que aunque existen otras alternativas como los puentes o las prótesis removibles, el implante suele ser la solución más estable, duradera y cómoda a largo plazo.
¿Cuándo es necesario un implante dental?
Saber cuándo es necesario un implante dental es clave para evitar complicaciones funcionales y estéticas en la boca.
- Pérdida total de una pieza dental: cuando un diente ha sido extraído por caries profunda, traumatismo o enfermedad periodontal, el implante es la opción más estable para restaurarlo sin dañar piezas sanas.
- Dientes muy dañados sin posibilidad de restauración: si un diente está fracturado o destruido hasta la raíz, y no puede ser tratado con endodoncia ni coronas, se recomienda su extracción y posterior colocación de un implante.
- Reabsorción del hueso por ausencia prolongada de diente: el implante actúa como raíz artificial, evitando la pérdida ósea progresiva en la zona edéntula y preservando el volumen y estructura facial.
- Inestabilidad o molestias con prótesis removibles: pacientes que usan dentaduras móviles pueden optar por implantes para ganar fijación, comodidad y una mejor calidad de vida diaria.
- Rehabilitación de múltiples piezas perdidas: cuando hay varias ausencias dentales, los implantes permiten colocar prótesis completas fijas que devuelven la funcionalidad masticatoria con naturalidad.
¿Cómo es el proceso de un implante dental?
El proceso de un implante dental comienza con un estudio personalizado del paciente, que incluye radiografías y escáner para evaluar la calidad del hueso y planificar el tratamiento. Si el hueso está en buen estado, se procede a colocar el implante, que es un tornillo de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar. Tras su colocación, se requiere un periodo de osteointegración, que suele durar entre dos y cuatro meses, durante el cual el implante se fusiona con el hueso. Una vez integrado, se coloca un pilar o conector y, finalmente, la corona dental personalizada. Todo el proceso se realiza con anestesia local y en manos expertas es predecible, seguro y mínimamente invasivo.
¿Es doloroso la colocación de un implante dental?
La colocación de un implante dental no es dolorosa, ya que se realiza bajo anestesia local y el procedimiento quirúrgico está muy controlado. Durante la intervención, el paciente no siente dolor, solo puede notar cierta presión o vibración. Después de la colocación, es normal experimentar una ligera inflamación o molestia durante los primeros días, similares a las que pueden aparecer tras una extracción dental. Estos síntomas se controlan fácilmente con analgésicos y antiinflamatorios prescritos por el dentista. En la mayoría de los casos, la recuperación es rápida y bien tolerada.
¿Se puede hacer un implante dental en niños?
No, los implantes dentales no se colocan en niños mientras estén en fase de crecimiento óseo. Aunque un niño pueda perder un diente de forma prematura por traumatismo o caries, el hueso maxilar y la mandíbula aún están en desarrollo, y colocar un implante fijo podría interferir en ese crecimiento, provocando problemas de alineación o funcionalidad en el futuro.
En estos casos, lo más habitual es usar soluciones temporales, como mantenedores de espacio o prótesis removibles, hasta que el crecimiento óseo se complete. Normalmente, los implantes se valoran solo a partir de los 18 años, aunque siempre debe evaluarse cada caso de forma individual.
En Clínica Dental Gross Dentistas contamos con un equipo especializado en implantología, tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en la salud integral del paciente. Si quieres saber más información, ponte en contacto con nosotros.
Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.