Encías retraídas: qué es, causas y cómo prevenirlo

encias retraidas

¿Te has preguntado alguna vez por qué tus dientes parecen más largos de lo normal? Eso es porque podrías estar experimentando un problema común conocido como encías retraídas.

Se trata de una afección que afecta a muchas personas y es por esta razón que en Gross Dentistas hemos decidido hacer este artículo. Sigue leyendo y descubre qué es, sus síntomas, causas y formas de prevenirlas.

¿Qué son las encías retraídas?

La recesión gingival o comúnmente conocido como encías retraídas, es el debilitamiento del tejido que conforma las encías provocando su desplazamiento hacia abajo y dejando los dientes mucho más al descubierto.

La retracción de encías causa la aparición de más sarro, por lo que cuesta más trabajo cepillarse los dientes y las encías se terminan inflamando más.

Síntomas de las encías retraídas

Los síntomas más comunes de las encías retraídas son:

  • Mayor visibilidad del diente: Parece que el diente “ha crecido”, porque la encía ha disminuido.
  • Sensibilidad dental: Al quedar la raíz más expuesta, se siente dolor o molestia al comer o beber cosas frías, calientes o dulces.
  • Encías inflamadas o enrojecidas: Aunque estén retraídas, pueden verse irritadas o hinchadas.
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental: Señal de inflamación o daño en las encías.
  • Mal aliento (halitosis): Las bacterias acumuladas en la línea de las encías pueden generar mal olor.
  • Movilidad dental: En casos avanzados, los dientes pueden moverse o sentirse menos firmes. Por lo que si tuviste un tratamiento de ortodoncia, puede que necesites uno nuevamente si se han movido bastante tus dientes.
  • Dolor o molestia al masticar: Sobre todo si hay infección o sensibilidad.

Motivos por los que puedes tener encías retraídas

La aparición de encías retraídas puede deberse por múltiples motivos, algunos son:

  • Fumar: el tabaco hace que las encías sufran necrosis en el tejido y por ende la retracción de las encías.
  • Enfermedades periodontales: enfermedades periodontales a causa de una escasa higiene bucal,como por ejemplo la gingivitis o periodontitis.
  • Cepillarse bruscamente los dientes: lavarse los dientes con mucha fuerza hace que con el tiempo las encías se desplacen hacia abajo provocando su retracción. Por eso, es importante que conozcas buenas técnicas en el cepillado de tus dientes y escojas un cepillo con unos filamentos que no sean muy duros.
  • Mala higiene bucal: esta es una de las más importantes causas de la retracción en las encías. Olvidar usar el hilo dental, no cepillarse correctamente, no hacerse las limpiezas dentales o no acudir a tus revisiones.

Tratamiento para la retracción de encías

Según su gravedad, deberás realizar un tratamiento u otro:

  • Limpiezas profundas: hacerse un raspado o alisado radicular sirve para retirar todo el sarro y placa que hay por debajo de la línea de la encía, alisando la raíz para protegerla de bacterias.
  • Tomar antibióticos: para prevenir de nuevo la infección, es posible que tu dentista te recete antibióticos, pero siempre y cuando vayan acompañados de otro tratamiento.
  • Cirugías: en caso de que la retracción de encías vaya a más, es posible que necesites pasar por alguna cirugía: cirugía de reducción de bolsas, injertos del tejido blando o un injerto óseo.

Consejos para prevenir las encías retraídas

Para prevenir la retracción de las encías, es fundamental tener una rutina de higiene bucal meticulosa. Esto implica cepillarse los dientes con suavidad utilizando un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos circulares, evitando aplicar demasiada presión. El uso diario de hilo dental es indispensable para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y debajo de la línea de las encías.

Además, se recomienda complementar la higiene con un enjuague bucal para reducir la placa y la inflamación. Las visitas regulares al dentista, al menos cada seis meses, son cruciales para realizar limpiezas profesionales y detectar signos tempranos de retracción. Adoptar hábitos saludables, como no fumar y mantener una dieta equilibrada, también contribuye a fortalecer las encías.

En casos de bruxismo, el uso de un protector bucal nocturno puede prevenir el desgaste de las encías. Asimismo, es importante prestar atención a los cambios hormonales y controlar enfermedades como la diabetes, que pueden aumentar el riesgo de problemas en las encías.

Si tienes alguna duda, en Gross Dentistas estamos aquí para ayudarte, pide tu cita con nosotros.

Ortodoncista Dra. Concha Gross de Bethencourt

Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.

Doctoralia | Masquemédicos | Topdoctors

Menú
Abrir WhatsApps
Hola.. Hi!👋
¿Podemos ayudarle?... We can help you?