¿Cuándo salen los dientes? Todo lo que necesitas saber sobre la dentición infantil

Saber cuándo salen los dientes es una de las preguntas más frecuentes de los padres, especialmente durante los primeros meses de vida del bebé. La dentición es un proceso natural que permite la formación de los dientes primarios o de leche, necesarios para el desarrollo y crecimiento adecuado de la cavidad oral. Aunque cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento, existen etapas comunes que ayudan a los padres a identificar si el proceso de dentición está progresando de manera normal. Desde nuestra clínica dental en Málaga, queremos hablar sobre este tema en profundidad ¡No dudes en seguir leyendo si quieres más información!

¿Cuándo salen los dientes? Etapas de la dentición

Por lo general, los primeros dientes empiezan a salir alrededor de los seis meses, aunque algunos bebés pueden comenzar a mostrar signos de dentición a los tres meses y otros, hasta después de cumplir un año. La secuencia en que salen los dientes suele seguir un patrón específico. Primero, aparecen los incisivos centrales inferiores, seguidos de los incisivos centrales superiores y, posteriormente, los laterales. A medida que el niño crece, irán saliendo los caninos y los molares, completando así la dentición temporal alrededor de los tres años.

La dentición de leche consta de 20 dientes, y este proceso puede durar varios meses, con intervalos de descanso entre cada erupción. Estos dientes temporales son fundamentales, ya que preparan el espacio para los dientes permanentes y ayudan en el desarrollo del habla y la masticación. Los primeros molares suelen aparecer entre los 12 y 18 meses, mientras que los segundos molares hacen su aparición entre los 24 y 30 meses. Este calendario es solo una guía y puede variar en cada niño, por lo que no hay que alarmarse si el proceso sigue un ritmo distinto.

Signos y síntomas de la dentición para saber cuándo salen los dientes

La dentición es una fase importante en el desarrollo infantil, y aunque cada bebé la experimenta de forma única, hay algunos signos y síntomas de la dentición que son bastante comunes:

  • Aumento de la salivación: los bebés suelen babear más durante la dentición debido a la estimulación de las glándulas salivales.
  • Irritabilidad o llanto: la presión y el dolor en las encías pueden hacer que el bebé se muestre más irritable o llore con frecuencia.
  • Encías inflamadas y sensibles: las encías se vuelven rojas e inflamadas alrededor del área donde están erupcionando los dientes.
  • Necesidad de morder objetos: morder juguetes u otros objetos ayuda al bebé a aliviar la presión en las encías.
  • Disminución del apetito: el dolor de encías puede hacer que el bebé rechace los alimentos o coma menos de lo habitual.
  • Interrupciones en el sueño: la incomodidad puede causar que el bebé se despierte más veces durante la noche.

Erupción de los dientes permanentes: el siguiente paso en el desarrollo dental

Entre los seis y siete años, los dientes de leche comienzan a ser reemplazados por los dientes permanentes. Este proceso es conocido como segunda dentición, y en esta etapa también es importante prestar atención a la erupción de los molares. Los primeros molares permanentes suelen salir sin reemplazar ningún diente de leche, ubicándose detrás de los molares temporales. La secuencia de erupción es similar a la de los dientes de leche, pero en este caso se incluyen 32 dientes, que completarán la dentición definitiva.

La segunda dentición también requiere atención dental periódica para detectar problemas como apiñamientos o mala alineación, ya que los dientes permanentes determinan la estructura definitiva de la boca. Las revisiones dentales periódicas en esta etapa permiten corregir cualquier anomalía desde el inicio, asegurando así una buena salud dental a largo plazo.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si quieres más información.

Ortodoncista Dra. Concha Gross de Bethencourt

Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.

Doctoralia | Masquemédicos | Topdoctors

Menú
Abrir WhatsApps
Hola.. Hi!👋
¿Podemos ayudarle?... We can help you?