¿Qué es la lengua saburral?

¿Te has fijado alguna vez en que tu lengua tiene una capa blanquecina? A esto se le conoce como lengua saburral y es más común de lo que parece. Aunque normalmente no es algo grave, sí puede ser una señal de que la higiene bucal no es la adecuada o de que existe algún hábito que conviene revisar.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, se puede prevenir y tratar fácilmente con cuidados sencillos. ¡Descúbrelo en este artículo!

¿Qué es la lengua saburral?

La lengua saburral, también llamada lengua blanca, no es una enfermedad sino un signo superficial: una capa fina de restos, bacterias o células viejas que se acumulan en la superficie de la lengua. Las papilas pueden inflamarse o agrandarse, atrapando todos los restos y dando ese aspecto blanquecino.

Causas de este problema

Las causas principales son:

  • Higiene bucal descuidada: si no te cepillas la lengua ni limpias con cuidado, los restos se acumulan fácilmente
  • Sedentarismo oral (deshidratación o boca seca): menos saliva, más acumulación
  • Estilo de vida poco saludable: alcohol, tabaco o ciertos medicamentos (como antibióticos) favorecen que aparezca
  • Problemas médicos o infecciones: desde gastritis, candidiasis hasta enfermedades crónicas o inmunosupresión

Tratamiento para evitar tener la lengua saburral

La buena noticia es que la lengua saburral suele tener solución sin necesidad de complicarse demasiado. Lo más importante es ser constante y adoptar rutinas saludables que, además de mejorar el aspecto de la lengua, cuidan la salud general de tu boca.

Higiene bucal completa y diaria

El cepillado de dientes no es suficiente si queremos evitar la capa blanca en la lengua. Muchas personas olvidan limpiar esta zona, y ahí es donde se acumulan bacterias, restos de comida y células muertas.

Lo ideal es cepillar la lengua suavemente con el propio cepillo de dientes o, mejor aún, con un raspador lingual diseñado para arrastrar esa capa sin dañar el tejido. Hacerlo dos veces al día es suficiente. Además, no olvides el uso de hilo dental, porque los restos entre los dientes también pueden terminar en la lengua.

Uso de enjuague bucal adecuado

Un enjuague bucal no solo deja sensación de frescor: también ayuda a reducir las bacterias que favorecen la saburra. Es recomendable elegir uno que sea antiséptico o que contenga clorhexidina en casos concretos (siempre bajo recomendación profesional).

Enjuagarse después de cada cepillado puede marcar la diferencia y, sobre todo, evita que la placa bacteriana vuelva a aparecer con rapidez.

Hidratación y estimulación de la saliva

La saliva es el “limpiador natural” de la boca. Si tu boca está seca, la lengua se vuelve más propensa a acumular restos. Por eso, beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental.

Un truco sencillo es llevar siempre una botella de agua a mano. Además, masticar chicles sin azúcar puede estimular la producción de saliva y ayudar a mantener la lengua limpia de manera natural.

Alimentación que favorece una boca sana

Lo que comes influye directamente en cómo se ve tu lengua. Los alimentos muy azucarados, ultraprocesados o excesivamente ácidos pueden favorecer la acumulación de bacterias.

Por otro lado, una dieta con frutas, verduras frescas y alimentos sólidos como pan integral o manzana ayuda a “raspar” la superficie de la lengua de forma natural. Cuanto más equilibrada sea tu alimentación, menos probabilidades habrá de que aparezca la lengua saburral.

Evitar hábitos perjudiciales

El tabaco y el alcohol son grandes

aliados de la lengua saburral. Ambos resecan la boca, alteran la flora oral y favorecen que la capa blanca se forme con rapidez. Reducirlos o eliminarlos no solo ayuda a tener una lengua más limpia, sino que también protege tu salud en general.

Del mismo modo, algunos medicamentos como los antibióticos pueden provocar alteraciones temporales en la lengua. En esos casos, lo recomendable es no abandonar el tratamiento médico, pero sí extremar la higiene y consultar con un dentista si el problema persiste.

Revisiones periódicas con el dentista

Aunque la mayoría de los casos de lengua saburral no tienen nada grave detrás, en ocasiones puede ser un síntoma de alguna enfermedad bucal o incluso digestiva. Por eso, las revisiones con el dentista son clave. Un profesional puede determinar si se trata solo de una acumulación de bacterias o si hay una infección por hongos, una alteración del estómago o cualquier otro problema de salud que requiera atención específica.

En Gross Dentistas, entendemos que esos detalles pequeños pueden incomodarte mucho más de lo que deberían. Nuestros dentistas en Málaga y Torremolinos están al tanto de tu salud bucodental. No se trata solo de quitar esa capa blanca; se trata de cuidar tu boca, tu sonrisa y tu bienestar. Contacta con nosotros y pide cita.

Dra Concha Gross de Bethencourt

Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.

Doctoralia | Masquemédicos | Topdoctors

Abrir chat
Hola.. Hi!👋
¿Podemos ayudarle?... We can help you?