¿Por qué me cruje la mandíbula?

Sentir que la mandíbula hace un chasquido al abrir o cerrar la boca es más común de lo que parece. Muchas personas lo notan cuando bostezan, comen o incluso cuando hablan. Aunque a veces no provoca dolor, ese ruido puede resultar molesto o generar preocupación.

Entender qué lo causa y cómo solucionarlo es el primer paso para evitar que vaya a más. Quédate a leer este artículo.

Crujido de la mandíbula

La mandíbula se mueve gracias a una articulación situada justo delante del oído. Es una zona pequeña pero muy delicada, y cualquier desequilibrio puede hacer que algo no encaje del todo bien, generando el crujido. Este sonido puede deberse a los músculos que se tensan en exceso, a un pequeño desplazamiento dentro de la articulación o a una mordida que no encaja correctamente.

Lo normal es que la mandíbula se mueva de forma suave, sin ruidos. Pero si aparece un chasquido, puede significar que la articulación está trabajando más de la cuenta o que los músculos están haciendo un esfuerzo extra para mantener todo en su sitio. Aunque no siempre es algo grave, sí conviene prestarle atención, sobre todo si va acompañado de dolor, rigidez o sensación de que la mandíbula se “engancha”.

¿Por qué me cruje la mandíbula?

Hay varias causas que pueden explicar este crujido:

  • Bruxismo: apretar o rechinar los dientes, sobre todo por la noche, es una de las causas más comunes. Esto tensa la mandíbula y sobrecarga la articulación.
  • Mala mordida: si los dientes no encajan bien al cerrar la boca, la mandíbula no se mueve de forma equilibrada, lo que puede generar ruidos y molestias.
  • Desplazamiento del disco articular: dentro de la articulación hay un pequeño “almohadillado” que a veces se mueve ligeramente. Cuando vuelve a su sitio, se produce el chasquido.
  • Estrés y tensión muscular: muchas personas aprietan la mandíbula sin darse cuenta durante el día, especialmente cuando están nerviosas o concentradas.
  • Golpes o esfuerzos excesivos: un impacto en la zona, morder algo muy duro o abrir la boca más de lo habitual puede irritar la articulación.
  • Desgaste natural de los tejidos: con el tiempo, las estructuras internas pueden deteriorarse un poco, haciendo que la articulación no funcione tan suavemente como antes.

Entender la causa es esencial para elegir el tratamiento adecuado y evitar que el problema empeore.

Tratamiento para el crujido de la mandíbula

Los tratamientos para el crujido de la mandíbula se adaptan siempre a la causa. No todas las personas necesitan lo mismo, pero lo importante es aliviar la tensión, corregir los hábitos perjudiciales y ayudar a que la articulación vuelva a funcionar correctamente. En la mayoría de los casos, las soluciones son sencillas y no invasivas.

  1. Férulas de descarga: Estas férulas, hechas a medida, se colocan normalmente por la noche. Ayudan a relajar la mandíbula, reducen la presión sobre la articulación y evitan los daños derivados del bruxismo. Son uno de los tratamientos más efectivos cuando el problema está relacionado con apretar o rechinar los dientes.
  2. Ejercicios y fisioterapia mandibular: Con masajes suaves, estiramientos y ejercicios guiados se puede reducir la tensión muscular, mejorar la movilidad y disminuir los ruidos. La fisioterapia ayuda a que la articulación vuelva a moverse con más suavidad.
  3. Cambios de hábitos y cuidado diario: Evitar morder alimentos muy duros, no forzar la apertura de la boca, mejorar la postura al trabajar y aprender a relajar la mandíbula son pasos importantes para reducir los chasquidos.
  4. Ortodoncia: Si la causa está en la mordida, corregir la posición de los dientes puede ser la clave. Una mordida equilibrada hace que la mandíbula trabaje de manera más estable.
  5. Relajación y control del estrés: Respiraciones profundas, ejercicios de relajación o incluso pequeñas pausas durante el día pueden ayudar mucho si la tensión emocional afecta a la mandíbula.
  6. Tratamiento médico si hay dolor o inflamación: En casos puntuales, el profesional puede recomendar medicación para bajar la inflamación o relajar los músculos, siempre controlado y durante un tiempo limitado.

Acude a nuestra clínica si te cruje la mandíbula

Si notas crujidos frecuentes, molestias al masticar o rigidez al mover la boca, lo mejor es que lo revise un especialista. En Gross Dentistas, contamos con un equipo de dentistas en Málaga y Torremolinos con amplia experiencia en problemas de la articulación mandibular. Trabajamos con un enfoque cercano y personalizado para encontrar la causa y proponerte la solución más adecuada.

En Gross Dentistas, estaremos encantados de atenderte, resolver tus dudas y diseñar contigo un tratamiento que realmente funcione. Contacta con nosotros y pide cita.

Dra Concha Gross de Bethencourt

Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.

Doctoralia | Masquemédicos | Topdoctors

Abrir chat
Hola.. Hi!👋
¿Podemos ayudarle?... We can help you?