El dolor en la articulación temporomandibular (ATM) es una de las molestias más comunes que puede afectar tanto a la función como a la calidad de vida de las personas. Esta articulación, que conecta la mandíbula con el cráneo, es de vital importancia para actividades tan cotidianas como hablar. Desde nuestra clínica dental en Málaga sabemos que cuando alguien sufre algún tipo de alteración como estos, los síntomas pueden extenderse más allá de la zona mandibular y generar otro tipo de problemas que a menudo no se relacionan de forma directa con la boca pero que están totalmente conectados.
¿Qué puede provocar el dolor en ATM?
El dolor en ATM puede tener múltiples causas, desde traumatismos hasta desequilibrios funcionales o tensiones musculares. Una de las más frecuentes que podemos ver y que se trata en muchas clínicas es el bruxismo, que consiste en apretar o rechinar los dientes de manera inconsciente, sobre todo durante la noche, cuando la persona duerme y no se da cuenta de la presión que está ejerciendo. Este hábito genera una sobrecarga en la articulación, lo que puede derivar en inflamación, contracturas musculares e incluso limitaciones en el movimiento mandibular.
También es habitual que los pacientes desarrollen esta molestia por alteraciones en la oclusión dental, es decir, una mordida que no está correctamente alineada. Esto provoca que la articulación trabaje de forma descompensada, lo que con el tiempo produce una fatiga progresiva de la estructura.
¿Cómo se trata el dolor en la articulación temporomandibular?
E dolor en la articulación temporomandibular debe ser personalizado y partir de un diagnóstico muy riguroso por parte del profesional. Para ello, el odontólogo realiza una exploración clínica completa y muy detallada de la boca del paciente, que puede complementarse con radiografías, estudios de mordida o escáneres 3D, esto dependerá de las herramientas que tenga la clínica, nosotros contamos con todo tipo de tecnología para darte la mejor solución
Una vez identificado el origen del problema dental, se establece el tratamiento más adecuado para mejorar la salud bucal del paciente.
En los casos más leves, suele bastar con el uso de férulas de descarga nocturnas, diseñadas a medida para reducir la tensión muscular y proteger la articulación. Cuando el problema tiene origen oclusal, puede requerirse una corrección mediante ortodoncia o ajustes en la superficie de contacto de los dientes.
La importancia del seguimiento clínico y la prevención
No basta con aplicar un tratamiento puntual. El seguimiento clínico es esencial para comprobar la evolución del paciente y ajustar el tratamiento en función de la respuesta obtenida. Del mismo modo, adoptar buenos hábitos de higiene postural, mantener una oclusión equilibrada y controlar el estrés son medidas clave para prevenir la reaparición del problema.
Principales síntomas asociados al dolor en ATM
El dolor en la articulación temporomandibular puede manifestarse de diferentes formas, no siempre localizadas en la mandíbula como hemos dicho. Algunas de ellas son:
- Ruidos articulares o chasquidos: es frecuente notar chasquidos al abrir o cerrar la boca, indicativo de una alteración en el disco articular o de una descoordinación en el movimiento mandibular.
- Dolores de cabeza frecuentes: muchos pacientes con disfunción en la ATM experimentan cefaleas tensionales, ya que la sobrecarga muscular se refleja en las sienes o el cuello.
- Limitación de apertura bucal: puede haber dificultad para abrir completamente la boca o sensación de que se “bloquea”, afectando funciones básicas como bostezar o comer con normalidad.
En Clínica Dental Gross Dentistas contamos con profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento del dolor en ATM. Utilizamos tecnología avanzada y un enfoque integral para ofrecer soluciones reales y personalizadas para cada uno de nuestros pacientes. Si sufres algún problema de este tipo, no esperes más y ponte en contacto con nuestro equipo.
Ortodoncista especializada en el sistema de ortodoncia invisible, extensa trayectoria profesional y un gran número de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos tras la finalización de su tratamiento.